Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prevención. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2009

La asociacion ANDAD saca un nuevo número del Boletín Nexo jovén



Esta publicación mensual, que va por el número 48, recoge información relacionada con los jóvenes y sus opiniones acerca de diversos temas.

Si quieres leer la revista, accede a través de su página: http://www.andad-nexojoven.es/

lunes, 23 de noviembre de 2009

ATANI organiza el 16º concurso de dibujo infantil



El sábado 21 de Noviembre se celebró en Guadix el Acto de entrega de premios del 16º concurso de dibujo infantil que Atani organiza todos los años con motivo del Dia Internacional de los derechos de los niños y las niñas encuadrado en las actividades de apoyo a la prevención. La actividad se ha venido desarrollando desde el mes de Octubre en el que se inició con una visita a todos los centros escolares de la comarca de Guadix para la presentación del mismo. Dicha actividad se organiza con el objetivo de ofertar a la población infantil una actividad lúdica alternativa al uso del ocio y el tiempo libre. El lema de este año ha sido “¿A QUE JUGABAN MIS ABUELOS/AS?…” Con este titulo se ha pretendido, además de seguir profundizando en los derechos de los niños y las niñas; en este caso el derecho a jugar y a disfrutar de un aprendizaje lúdico, que alumnos/as, padres, madres y profesores/as reflexionaran entorno a los valores que tradicionalmente han tenido los juegos para los niños y niñas que ahora son abuelos/a frente a los valores que tienen en la actualidad. El acto de entrega de premios se celebró en el Centro de Día de Mayores de Guadix y consistió en un encuentro inter generacional en el que los/as niños/as y los/as abuelos/as fueron los/as protagonistas del acto: unos/as enseñando a los pequeños/as los juegos que tradicionalmente han jugado y otros/as disfrutando de obsequios juegos, premios y merienda final para todos/as los/as participantes. En la presente edición han participado 856 alumnos/as de 9 centros escolares de Guadix y su comarca y se repartieron un total de 30 premios entre los participantes consistentes en lotes de juegos tradicionales. El acto fue presidido por la Presidenta de Atani , la técnico del programa Guadix ante la droga y la presidenta de la Asociación de Mayores del Centro de Dia. Desde la entidad organizadora agradecemos la colaboración que año tras año nos vienen brindando los profesores y profesoras de los centros escolares que a pesar de las muchas ofertas que reciben a lo largo del curso de participación en concursos y certámenes siguen haciendo el esfuerzo de apoyar esta actividad y, de manera muy especial a la Dirección del Centro de Dia de Mayores de Guadix y a su asociación que de manera desinteresada e ilusionada han colaborado con nosotros/as.


jueves, 19 de noviembre de 2009

LA ASOCIACIÓN GUADALQUIVIR ORGANIZA LA XVIII EDICIÓN DE LA MARCHA EN BICI


Este pasado 15 de Noviembre se desarrolló en Palma del Río la XVIII Edición de la Marcha en Bici, organizada por la Asociación Palmeña de Ayuda al Drogodependiente “Guadalquivir”. En esta edición participaron mas de mil personas, implicando a centros educativos, entidades y colectivos de la localidad.

El objetivo de esta actividad es ofrecer una alternativa de ocio en la localidad e implicar a nuestros chavales, usuarios, familias, voluntarios en la organización de la misma favoreciendo la convivencia y el desarrollo comunitario.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Alternativa Joven en el Festival por la Escuela Pública





Los/as chavales/as de Alternativa Joven participarán el próximo sábado 7 de noviembre en el V Encuentro de la Escuela Pública. Os dejamos el flyer y la programación completa.

martes, 22 de septiembre de 2009

ENLACE celebra el encuentro inicial de educadores


El pasado 7 de Septiembre se celebró en la sede de ENLACE, el encuentro inical de Educadores del programa "Intervención con jóvenes en el medio abierto", el cual se realiza en colaboración con la Consejería de Igualdad y Bienestar social, y está finaciado por el Plan Nacional sobre Drogas.

Este programa se está ejecutando en todas las provincias de Andalucía y tiene com objetivo iniciar la creación de una red de intervención con jóvenes en el medio abierto.

Entre otras actividades, está previsto realizar actividades directas con jóvenes, así como encuentros provinciales en los que participen todos los agentes implicados en este ámbito.


Posted by Picasa

martes, 16 de junio de 2009

ACP PONE EN MARCHA LA 9ª ESCUELA DE VERANO EN PREVENCION



Un año mas ACP , en colaboración con la Diputación de Málaga y el Injuve, vuelve a poner en marcha la 9ª Escuela de Verano en Prevención.

Este año la Escuela de Verano se centrará en diferente temas que a todos nos preocupa como la inmigración, las relaciones de género, los jóvenes hipotecados, ect. además de plantear soluciones para estas cuestiones. Además de se un lugar de encuentro entre jóvenes que tienen una mismas inquitudud social. Espero que no falteis.

Fecha: 8 al 12 de Julio
Información e inscripción: 900 100 118
Información: cursosac@gmail.com
Lugar: Mollina, Málaga
Precio: 50 € , incluye alojamiento, pensión completa, autobús desde Málaga a Mollina y vuelta. Material para las actividades y talleres.

viernes, 31 de octubre de 2008

Arranca la Escuela de Padres en Torremolinos


En Torremolinos, gracias a la asociación SOS Nunca es Tarde, ha arrancado la primera Escuela de Padres que se lleva a cabo en el municipio. Esta escuela pretende ser un foro de encuentro y formación que propicie la educación en valores y apoye a los padres en la difícil tarea de formar y educar a sus hijos.
Para más información: sosnuncaestarde@yahoo.es

lunes, 6 de octubre de 2008

Jornadas "Familia, menores y barrio"

La Asociación “Alborear”, incorporada a la Cdad. Parroquial de San Pío X, y dentro de su Plan de Prevención para la población del Polígono Sur, ha retomado su dimensión comunitaria con el objeto de potenciar la reflexión acerca de la Familia y sus Menores, ámbitos de intervención en torno a los que se han desplegado, a lo largo de la historia del Polígono Sur, múltiples, costosos y frustrados intentos.

En Alborear son conscientes de que de esta realidad emanan complejas situaciones y problemáticas anejas, por lo que, en su nuevo intento de madurar sus teorías y actuaciones se desarrolla un ciclo de jornadas formativas y de sensibilización que se extenderá a lo largo de varios años.

El objetivo es crear un espacio de encuentro, donde vecinos, colectivos sociales y profesionales se formen y puedan adquirir una mirada conjunta de la realidad, con el humilde pero esperanzado propósito de avivar la contribución de todos para un proyecto común: DIGNIFICAR EL POLÍGONO SUR.

Tanto las presentes jornadas como las sucesivas, ya que éstas son las primeras de un ciclo que da comienzo con este nuevo curso, pretenden tocar temas de interés para toda la población, pero con especial empeño intentarán dar respuesta a realidades problemáticas que preocupan tanto a profesionales como al resto de la ciudadanía, y que requieren a veces de una mirada exterior que ayude a objetivar la realidad, para de nuevo interiorizarla en base a la comprensión de nuestra percepción vecinal y la claridad que nos aporte el aprendizaje.

Creemos que el Polígono Sur, lugar en el que se manifiestan los síntomas enfermizos de una sociedad desigual, merece ser el centro de encuentro de tantas reflexiones como se llevan a cabo, en concordancia con todo lo que en política e intervención social se refiere. Al margen de instalaciones hoteleras y salas de congresos, para nada desdeñables, debiera ser el entorno afectado el receptor de estas deliberaciones, a fin de corresponder coherentemente con el núcleo de nuestras exposiciones, por lo que desde aquí agradecer a todos aquellos ponentes que participen en esta reanimada propuesta.

Más información: http://www.intervencionsocial.com/jornadaalborear/

jueves, 24 de julio de 2008

8ª Escuela de Verano en Prevención


La Asociación Cívica para la Prevención celebra su 8ª Escuela de Verano en el Ceulaj de Mollina entre los días 27 y 31 de julio.

Habrá talleres, grupos de trabajo, mesas de debate y ponencias muy interesantes, por lo que os animamos a participar.

La inscripción es de 50 € e incluye alojamiento, pensión completa, materiales y desplazamiento en autobús desde Málaga.

Para más información, podéis llamar al teléfono gratuito 900 100 118 o visitar la web de ACP:
www.omaweb.org

jueves, 15 de mayo de 2008

Gymkhana "20 Aniversario de Liberación"


Reproducimos la noticia publicada en el suplemento "Aula" del periódico "El Mundo" el día 14 de mayo, con motivo de la celebración de la Gymkhana juvenil promovida por la Comisión de Prevención de la Federación Provincial de Drogodependencias de Sevilla "Liberación":

"¿Existen más chicos como yo?". Ésta fue la pregunta formulada por un adolescente que ha inspirado a la federación de drogodependencia Liberación de Sevilla para organizar una gymkhana juvenil en el parque del Alamillo con el fin de fomentar la convivencia entre chavales, de entre 12 y 17 años, cuyo entorno social y familiar les hace más vulnerables ante un posible consumo de drogas.
Rocío Illanes, responsable técnica del área de Prevención de Liberación, considera que el método más eficaz para llegar a la gente de estas edades, "con una importante desestructurización familiar, académica o social", es otorgándole a los jóvenes un cierto grado de responsabilidad que les convierta en adulto; por ejemplo, el pensar cómo desarrollar una gymkhana en la que se han inscrito 160 personas.
De esta manera, explica Rocío Illanes, los chicos salen de su círculo, "a veces cerrado" y pueden comprobar que hay personas "iguales" a ellos, en un contexto de juego y en un espacio libre y natural como puede ser un parque.
Otra de las propuestas de la federación de drogodependencia, para dar protagonismo a los afectados en cuestión, es el cargo de "cooperante" y "organizador" que adquieren voluntariamente los denominados ‘Reactivos’. Éstos son antiguos alumnos que estuvieron en algún programa de Liberación y que ahora promueven ellos mismos distintos trabajos para ayudar a otros chavales que pueden encontrarse en una situación similar a la que, entonces, vivieron estos ellos.
"Tal ha sido el éxito de la convocatoria de la gymkhana que ha habido que proyectar dos itinerarios, uno amarillo, y otro naranja", sostiene Rocío Illanes. Después de varias pruebas en la que los chicos han tenido que demostrar puntería, para clavar una chincheta con los ojos vendados en una diana, paciencia, para encontrar una moneda en un recipiente lleno de harina, o mantener el equilibrio con globos de agua, dos grupos vencedores, formado por ocho personas cada uno, podrán gozar de un día completo en el parque temático Isla Mágica.
Johnatan, uno de los ganadores, sin apenas aliento de la emoción, dice que "todo ha sido genial", a lo que añade que lo repetiría "sin pensarlo". Además del premio de un día de ocio, a gastos pagados, una de las monitoras participantes, en este caso perteneciente a la asociación ‘Por un futuro con esperanza’, se siente muy satisfecha porque este tipo de evento, afirma, "anima a los chiquillos a quedar y reunirse para conocerse más y compartir buenos ratos de tiempo libre".
La celebración de esta gymkhana se encuadra además en el vigésimo aniversario de la Liberación, federación que se define así misma como un colectivo de 35 asociaciones humanitarias que son"educadores de calle", defensores y practicantes de una asistencia integral del individuo en cuestión desde la realidad del día a día en su ámbito familiar, escolar y social, "no impartimos una mera charla sobre las consecuencias de tomar estupefacientes", indica Rocío Illanes.

miércoles, 9 de abril de 2008

Comisión de prevención

La Comisión de Prevención de ENLACE es un grupo de trabajo formado por miembros de distintas asociaciones que trabajan en este ámbito. Su objetivo consiste en profundizar en el ámbito de la prevención (experiencias, novedades, programas preventivos, medidas políticas que afecten a los jóvenes, etc.) para elaborar propuestas y alternativas.

Muchos de los temas tratados en esta Comisión pasarán por este foro, así que animamos a todas las personas interesadas en la prevención a opinar y a dejar sus comentarios. La prevención es cosa de todos/as!!